Periodo |
Eventos |
Industria del cobre |
Precio del Cobre |
1880-1914 |
Segunda Revolución Industrial,
Expansión económica de USA |
Coloniales / Imperiales de materias en bruto, comienzo de relaciones con industrias norteamericanas. |
Incremento de precios reales. |
1920-1945 |
La Primera y Segunda Guerra Mundial,
La Gran Depresión |
Alta demanda militar, inversiones en la tecnología de flotación y minas open-pit. |
Precios colapsan y se estancan. |
1950-1973 |
Post-guerra auge económico,
El milagro económico de Japón,
Wall Street Crash |
Alta demanda por consumidores, Nacionalización en Chile, Perú, México y Expansión de industrias mineras en África. Nacimiento de fundidores africanos y Sx/Ew expansión en Chile/Perú. |
Incremento de precios reales, Oligopolio, LME juega papel pequeño. |
1970s |
Inflación / Recesión causada por la crisis petrolera |
La demanda disminuye debido a substitución. |
Fin de Oligopolio,
disminución de precios reales. |
1975-2005 |
1975-2005: El desarrollo de los NICs asiáticos, La maduración de la economía de Japón
1990: El colapso de la URSS, el "renacimiento" de la economía estadounidense, La revolución de IT, y la
capitalización de los mercados. |
Reducción de costos gracias a avances tecnológicos. |
Disminución de precios reales, mercantilización. |